PREGÓN SEMANA SANTA
El viernes pasado tuvo lugar el Pregón de la Semana Santa, que este año recaía en el Paso Negro. Fue unánime la decisión de elegir a Don Manolo Iglesias, director de la Agrupación Musical Virgen del Carmen, de Dúrcal, Granada. Esta agrupación musical ha venido procesionado junto a nuestra hermandad desde hace 15 años.
En la presentación del pregonero, Juan Martínez Peregrín, enumeraba los hitos profesionales que habían hecho valedor a Don Manolo Iglesias de una trayectoria profesional llena de éxitos. Y concluía dándole las gracias al director de la agrupación por haber sido un apoyo, un guía y "un hombro mas", para despedirse pidiéndole con cariño que grabe otro disco porque sus hijos este "ya se lo saben y lo tienen muy rayado".
Tras la presentación, llegó el turno de Don Manolo, encargado de escribir el pregón de este año. Como él mismo dijo, fue un pregón diferente, hilvanando sus palabras con bellas marchas procesionales. Estas canciones iban apoyando musicalmente sus palabras, sus historias personales y sus caminos profesionales. Inició su pregón explicando que fue Manolo Peregrín quien hace 15 años, y tras ver en un certamen de bandas a su "chiquillos", como Manolo los llama cariñosamente, los llamó para tocar con el Paso Negro, sorprendido por la calidad y la profesionalidad que aquellos músicos transmitían.
Continuo su pregón explicando sus inicios, su humilde procedencia y aquellos primeros intentos de ser pastor, ganador y hasta misionero. Hasta que el mundo de la música se cruzó en su camino para hacer de él su pasión y su profesión.
No quiso terminar sin resaltar también el carácter familiar del Paso Negro, para a continuación destacar el trabajo que hace Ramón Pérez con los tronos, las palabras dulces que Maricarmen siempre le dedica y que le hicieron imposible negarse a realizar el pregón, y un sinfín mas de pulpileños entre los que se siente como en familia pero de los que se excusa por "no acordarse de todos los nombres".
El acto terminó con la presentación de la marcha procesional que la Agrupación Musical ha escrito en especial para la Hermandad del Paso Negro, llamada "CAMINANDO CON SENTIMIENTO". Fue el momento mas intenso de la noche, cuando los 65 músicos que se habían desplazado desde Dúrcal para acompañar a su director en tan emotivo homenaje, se alzaron y representaron la marcha ante una iglesia abarrotada de cofrades, familiares y amigos. Trompetas y tambores sonaban guiados por Don Manolo Iglesias, haciéndonos vivir un momento mágico.
Para concluir, Don Manolo hacía entrega a la Hermana Mayor del libreto original con las partituras y la grabación discográfica de la Marcha, junto a un poema que leyó María Peregrín, vocal de culto.
Para los que no pudisteis asistir al acto o queráis revivir el momento, os dejamos aquí un video con la canción.
La noche terminó con la bendición de la sede de la hermandad, recién renovada.
En la entrada, la hermana mayor Maricarmen Díaz, en un emotivo discurso, habló de todos los momentos vividos en la hermandad, momentos que representan cuán importante es este espacio para los hermanos y hermanas que componen una hermandad. Se acordó de aquellos tiempos en que la hermandad no tenía un espacio propio o cuando se estaba construyendo esta sede y las imágenes y los tronos andaban repartidos por las casas de los cofrades.
"En la sede se viven momentos de todo tipo e intensidad" decía en su discurso. "Aquí hemos celebrado y festejado pero también hemos visto llantos de emoción y abrazos de consuelo".
Tras la bendición con agua bendita por parte del párroco, Don Antonio, todos los cofrades, costaleros, familiares, amigos y músicos pasaron a disfrutar de un picoteo elaborado cuidadosamente por los componentes de la familia del Paso Negro, destacando las empanadas de las hermanas Cervantes Mellado.
Desde aquí os recordamos que este viernes dia 20 de marzo será la Levantá en hornor a Don Jesus Zapata, antiguo párroco de Pulpí.
¡Os esperamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario