El pasado Viernes Santo,9 de
Marzo, nuestra Hermandad celebro su día monumental ya que todas sus imágenes
celebrarían sus estaciones de penitencia.
Todo comenzaba sobre las 10.30 h
de la mañana donde todos los cofrades, nazarenos y costaleros se dieron cita en
su casa de hermandad para posteriormente iniciar el desfile procesional a las
11.00 h.
En primer lugar nuestros mayordomos más pequeños
juntos con los nazarenos de San Juan, acompañaron a nuestra querida “Verónica”
a la tradicional subida al Calvario, nuestra Santísima “Virgen de los Dolores”
nos espero como ya es tradición en la puerta del cementerio para realizar la
tradicional “ Reverencia” nuestro Padre Jesús Nazareno y dedicarle este
pequeño homenaje a todos nuestros cofrades difuntos.
Nuestras imágenes estuvieron
acompañadas en todo momento por la Asociación Musical
la AM Doña
Mencia de Córdoba.
Hacía las 19,00se realizaban la
tradicional recogida de estandartes y de banderas por las calles principales de
de nuestro pueblo acompañadas por nuestras bandas de música y como colofón en
la glorieta pulpileña nos pudieron
deleitar con canciones típicas de La
Pasión de Nuestro Señor.
A las 21 horas se convocó a todos los hermanos
cofrades en la en la casa de Hermandad. Unos de los momentos mas bonitos fue
cuando las 3 cuadrillas del Paso Negro formaron y bajo la melodías de las
marchas de la
Asociación Musical Nuestra Señora del Carmen de nuestro amigo
Manolo Bocao Los capataces entregaron a los nuevos costaleros los carnets de
socio del Paso Negro.
Se iniciaba nuestro desfile
procesional del “ Viernes Santo” a las 22:30 con Nuestra Imagen “ Maria
Magdalena, acompañada de su bandera y pequeños penitentes pues esta imagen
tiene la particularidad de ser llevada a hombros por la cuadrilla más joven de
nuestra hermandad, pues se trata de un trono infantil que fue realizado por
nuestro Hermano Mayor Don Ramón Pérez Peregrín, hace ya tres años y donde
podemos contemplar el futuro de la cofradía, los niños y niñas de nuestra
hermandad, realizan su estación de penitencia. Ellos siguen en todo momento las
instrucciones de su capataz Laura y su contraguía Tamara que ensayo tras ensayo
demuestran el “Viernes Santo” todo se esfuerzo realizado. ENHORABUENA cuadrilla
por ese trabajo realizado. Esta imagen fue acompañada en todo momento por la AM Doña Mencia de Córdoba.
Posteriormente continuaban
nuestros desfiles procesionales con la bandera y estandarte de“ San Juan
Evangelista” así como de de sus penitentes. Este evangelista es portado a hombros
por los jóvenes de nuestra hermandad, que junto a su capataz Dani su contraguía
Araceli y toda su cuadrilla ponen todo el valor, empeño e ilusión en dar lo
mejor de si mismos en nuestro desfile portando sobre sus hombros “el discípulo
amado de Jesús “. Este paso fue acompañado por la AM Nuestra Señora de la Consolación de Málaga.
El último trono en abandonar
nuestro templo parroquial e iniciar la
última estación de penitencia fue, nuestra imagen titular la “Santísima Virgen
de los Dolores” siendo portada bajo palio unos 64 costaleros que la llevan
sobre sus hombros, algunos de ellos han tenido que realizar su estación de
penitencia debajo del trono ya que fuera no había cabida para ellos. Este paso
fue acompañado por la AM Nstr. Sñr.
Del Carmen de Dúrcal.
El momento más emotivo de toda la Semana Santa
pulpileña y especialmente la del Paso Negro fue al terminar la procesión del
Viernes por la noche el encuentro entre La Magdalena , San Juan y La Virgen al ritmo de la banda
de Dúrcal en la glorieta de Pulpí bailando los 3 tronos a la vez con la
glorieta llena durante 3 canciones.
A continuación os paso algunos vídeos y fotos del Viernes Santo: